La biblioteca pública de Nueva York ha creado Insta Novels, está publicando libros enteros en Instagram en sus Stories y luego los emplaza en su perfil. Me parece una muy buena forma de aprovechar IG para meter contenido de texto y que no moleste en el feed (más para imágenes). He copiado esa idea para cuando quiera contar algo en mi perfil (@jesusmarrone).
- En el ejemplo he hecho pantallazos con el móvil del post ‘Nota de prensa para acens: Sólo un 2% de los currículos para puestos técnicos proceden de mujeres’.
- Las he editado en una plantilla de Photoshop (⬇️ descargar el.psd) que he creado con los márgenes adecuados, para que los elementos de Instagram no tapen parte del contenido.
- He pasado los .jpg a WhatsApp, y de ahí los he ido compartiendo a las Historias de Instagram.
- Finalmente, he ido a mi perfil y he pulsado ‘+Nuevo’ (ahí aparecen todos los Instastories). He seleccionado los últimos .jpg por orden, después he puesto un nombre corto con emoji (porque si es largo salen puntos suspensivos), y he editado la imagen para ampliarla y escoger algo significativo (luego se va a ver en pequeño).
Además, se puede hacer un vídeo grabando un Storie en particular, y compartirlo como vídeo en las Noticias de Instagram, aunque conviene no abusar de esto ya que la gente prefiere ver cosas más visuales.
#jesusmarrone #redactor #copywriter #contentmanager #communitymanager #comunicacion #instagram #stories #historias #instastories #instanovel #whatsapp #photoshop #textos #libros #biblioteca #truco