Hace unos meses descubrí que LinkedIn era una red social no sólo para encontrar trabajo, sino para adquirir conocimiento y hacer negocios. Empecé a conectar con gente muy interesante y vi que así podía conseguir nuevas entrevistas.
“Truco Ninja LinkedIn Maravilloso: publicas sin enlace externo y al minuto lo editas para meterlo, así has pasado el primer filtro del algoritmo y digamos como que le engañas un poco”, cuenta Ángeles Carsi en acens Podcast, quien ha conseguido al 98% de sus clientes a través de esta red social.
Ángeles nos da las claves para tener un buen perfil y buenas prácticas para conseguir clientes, ahora que no podemos hacerlo físicamente. Además, resume las principales conclusiones del estudio de Richard van der Blom sobre cómo funciona el algoritmo de LinkedIn:
1. La primera hora en que publicas algo es crucial
2. Con 3 hashtags es más que suficiente (esto no es Instagram)
3. Lo que más valora LinkedIn son los comentarios, más que los likes o que compartan tu publicación
4. Un perfil bien redactado tiene un impacto positivo en visualizaciones
5. Un SSI alto te ayuda a tener un mayor alcance en publicaciones