Hace tiempo que las redes sociales permiten realizar encuestas. El problema es que no dejan poner una imagen o sólo dejan cuatro posibles respuestas, lo que limita mucho. Otra modalidad que usa la gente es publicar una imagen con el texto de la encuesta y votar según el tipo de reacción: pulgar arriba, corazón, risa… Esto creo que tiene la ventaja de que al recibir más likes la propia encuesta puede ganar posicionamiento y ser más vista por terceros, cosa que no tengo tan claro cuando votas en la modalidad de encuesta que proponen las social media.
Decidí probar esto último para un sondeo relacionado con la productividad, ya que tengo en mente escribir un libro: ¿Qué es lo primero que haces cuando suena el despertador entre semana? Para mí el tiempo en que uno tarda en despertarse desde que suena por primera vez la alarma es muy indicativo de lo productivo que es.
Los resultados me sorprendieron. Aunque bien es cierto que recibí una veintena de respuestas, creo que es bastante aproximado a la realidad. Yo esperaba que la mayoría al sonar el despertador mirase el móvil, pero la gran mayoría le dan a repetir alarma.
- 8% Me levanto de la cama
- 20% Cojo el móvil
- 72% Le doy a repetir alarma en 10 min
Esto a mí me indica que en general la gente puede mejorar su productividad a la hora de empezar una tarea, algo fundamental, ya que procrastinar el comienzo hace perder tiempo y en muchos casos no realizar la tarea. En mi caso tras sonar la alarma cojo el móvil para leer el periódico del día y algunas páginas de un libro.
Tras publicar los resultados un compañero me pasó este artículo: ‘Por qué no es aconsejable retrasar la alarma del despertador una y otra vez’.