Esther Paniagua es una periodista que nos avisa de que un ciberataque puede dejarnos sin conexión en algún momento en su libro ‘Error 404: ¿Preparados para un mundo sin internet?’. De hecho hace poco un grupo de gamers tumbó casi toda la Internet de Andorra mediante un Ataque de Denegación de Servicios (lanzar muchas peticiones a un mismo para colapsarlo).
“Lanzar un ciberataque, estafar online, la delincuencia online… cada vez es más fácil porque a medida que avanza la tecnología todo se facilita y hace que se puedan sofisticar estos ataques. Y lo que es más difícil es defenderse, porque cuesta muchos recursos, dinero y cuesta muchas veces cambiar por completo sistemas. Por tanto siempre es más difícil la defensa”, me cuenta Esther.
En su libro (que ya está traducido al alemán e italiano, y pronto estará disponible en griego, polaco y rumano), Esther señala que la digitalización quizás destruya algunos empleos pero genera más: «Para entrenar un algoritmo y que funcione bien necesitas a personas etiquetando fotos, indicando que lo que hay ahí es un chiguagua o una madalena».
Esther Paniagua es colaboradora habitual en El País y Muy Interesante, entre otras publicaciones, y además le gustaría poder trabajar en temas de gobernanza, para «poder aportar a la conversación de la toma de decisiones sobre cómo dirigir todas estas tecnologías tan maravillosas que tenemos, para que realmente mejoren la calidad de vida de las personas y tengan una repercusión, un beneficio social, de transferencia tecnológica de conocimiento y bienestar”.