Tiekom vio un nicho para vender servicios de telefonía y televisión: extranjeros residentes en España que no hablan español. Empezando en Oviedo y Madrid, montó un servicio de atención que habla el idioma del cliente, ya sea inglés, alemán o finlandés con personas del mismo origen, algo que los grandes operadores no hacen. Estos clientes le dan mucha importancia a tener un acceso a internet con la mayor calidad posible y poder ver la parrilla de canales de la televisión de su país.
Para gestionar la empresa usan el ERP Aliquo, que tiene la ventaja de que se trabaja vía Cloud como si el programa estuviese en el ordenador local. Esto es debido a que cuando empezaron a desarrollar su software a principios de la década del 2000 tenían un cliente importante en Toledo, con una velocidad de ADLS de sólo 2 MB. El desarrollo de Aliquo se optimizó al máximo para que funcionase bien en esas líneas de Telefónica, lo que redundó en un gran rendimiento en la actualidad.