Infografía: Principales usos de las teclas de función del teclado (F1 – F12)

Algunas teclas de función son útiles para mejorar la productividad, así que las probé y me quedé con las que listo a continuación. Diseño de Carlos Sánchez-Polack.

 

F1

Abre un panel de ayuda de la aplicación

 

F2

Windows: renombra un archivo o carpeta (tras seleccionarlo)

 

F3

Te lleva al buscador del navegador y otras aplicaciones

SHIFT+F3: en Word/Outlook cambia a mayúsculas/minúsculas

 

F4

Outlook: abre la búsqueda de palabras

Word: repite lo último que escribiste

ALT+F4: cierra la aplicación

 

F5

En un email de Outlook o en Word abre el menú ‘Ir a’

Actualiza el contenido de una carpeta

En navegadores actualiza una página web

CTRL+F5: borra la caché y actualiza una página web

 

F6

En navegadores te lleva a la barra de direcciones

Windows: te va llevando por elementos del programa

 

F7

Word/Outlook: abre la revisión ortográfica

Navegadores: activa/desactiva la navegación con los cursores de texto

SHIFT+F7: en Word/Outlook abre los sinónimos

 

F8

Dejándolo pulsado al encender el ordenador, arranca el modo a prueba de fallos

Word: hace selecciones de texto

 

F9

Word: actualiza el documento

ALT+F9: en Outlook/Word muestra los enlaces en texto

SHIFT+F9: en Outlook acciona enviar/recibir emails

 

F10

Muestra opciones de menú con letras en la aplicaciones

SHIFT+F10: hace algunas funciones parecidas al botón derecho del ratón

 

F11

Windows: abre/cierra el modo de pantalla completa en navegadores y en el explorador

 

F12

Outlook/Word: abre la función ‘Guardar como’

Chrome: abre el menú ‘Inspeccionar’ de la página web

CRTL+F12: En Word abre un documento

 

Ver post en el blog de Hostalia.

 

 

Infografía: Los mejores atajos de teclado para Windows, Outlook, Word y Chrome (Hostalia)

 

Ver post en el blog de Hostalia.

Windows

  • Ctrl + Alt + Supr: abre opciones como cambiar la contraseña de inicio
  • Ctrl + doble clic en carpeta: abre la carpeta en una nueva ventana
  • Ctrl + rueda del ratón: varía el tamaño de los iconos
  • Ctrl + Shift + Esc: administrador de tareas
  • Ctrl + Shift + N: crea una nueva carpeta
  • F2: cambiar el nombre del archivo seleccionado
  • Windows + cursor: recoloca, maximiza o minimiza la ventana activa
  • Windows + D: minimiza/maximiza todas las ventanas
  • Windows + E: explorador de archivos
  • Windows + G: graba la pantalla de tu ordenador
  • Windows + I: panel de Configuración
  • Windows + L: bloquea el equipo
  • Windows + Shift + S: permite hacer una captura de imagen
  • Windows + V: historial del portapapeles

 

Word

  • Ctrl + A: selecciona todo el contenido del documento
  • Crtl + B: buscar palabra
  • Ctrl + < / >: reduce / amplía tamaño del texto seleccionado
  • Ctrl + cursor izq. / der.: retrocede / avanza una palabra
  • Ctrl + Enter: salto de página
  • Ctrl + Espacio: tras seleccionar un texto unifica su formato
  • Ctrl + rueda del ratón: zoom
  • Ctrl + Shift + cursor izq. / der.: selecciona palabra a palabra
  • Ctrl + Z / Ctrl + Y: deshace / rehace modificaciones de texto

 

Outlook

  • Ctrl + E: selecciona todos los mensajes
  • Ctrl + rueda del ratón: zoom en email abierto
  • Ctrl + Shift + A: programa una cita (recordatorio)
  • Ctrl + Shift + Q: programa una reunión
  • Ctrl + Z: devuelve al Inbox el último email eliminado
  • F4: abre el cuadro de búsqueda en email abierto
  • Supr: borra el email seleccionado en Inbox

 

Chrome

  • Ctrl + A: selecciona todos los textos e imágenes
  • Ctrl + clic en un enlace: abre el enlace en nueva pestaña
  • Ctrl + F: abre la barra de búsqueda
  • Crtl + H: historial de navegación
  • Ctrl + rueda del ratón: zoom (Crtl + + / -)
  • Ctrl + Shift + clic en un enlace: abre el enlace en nueva pestaña y vas a ella
  • Ctrl + Shift + N: navegación privada
  • Ctrl + Shift + R: recarga la página ignorando la caché
  • Ctrl + Shift + T: abre sucesivamente la última pestaña cerrada
  • Ctrl + Shift+ Supr: limpiar los datos de navegación
  • Ctrl + T: nueva pestaña
  • Ctrl + W: cierra la pestaña activa
  • F11: modo de pantalla completa

 

Fuente: Elaboración propia (Hostalia).

Infografía: 13 consejos para que tu tienda online no tenga números rojos en el Black Friday (Hostalia)

1.- Ten en cuenta las apps de comparativas de precios. Aplica descuentos y códigos promocionales por productos o clientes. “Busque, compare y, si encuentra algo mejor, cómprelo”, era el eslogan publicitario más agresivo de los años 80. Hoy esto es algo a tener muy en cuenta porque existe una multitud de apps que realizan comparativas de precios y analizan la evolución del precio de un artículo.

2.- Potencia las opiniones de los clientes y responde a los comentarios buenos y malos. “En nuestro caso la mayoría de nuevos clientes nos llega a través de redes socialesEstas fechas pueden suponer para nosotros hasta el 50% de nuestra facturación e invertimos casi cuatro semanas de preparación”, explica María Teresa Maestre de elrinconexquesito.com.

3.- Usa banners para destacar novedades y promociones. Revisa los materiales publicitarios, su ubicación en la tienda online, las fechas y no olvides comprobar que se ven correctamente en los distintos tipos de dispositivos.

4.- Permite hacer zoom en las fotos de los artículos para que los usuarios puedan ver claramente el producto y añade una descripción detallada (medidas, peso, funciones, ideas de uso…). “En una tienda física puedes tocar e incluso probar un producto, pero en una tienda online lo que cuentan son las imágenes y las descripciones (composición, colores, medidas, etc.), esto evita devoluciones y quejas”, señala Mayte López, Product Manager de tiendas online en Hostalia.

5.- Sugiere otros artículos relacionados para llenar los carritos con la venta cruzada. Es una de las mejores maneras de evitar la fuga de clientes, ya que casi el 80% de los consumidores espera que las compañías comprendan sus necesidades y les sugieran recomendaciones de productos relacionados.

6.- Habilita la lista de deseos. Es algo que funciona a medio plazo, ya que muchos consumidores esperan a descuentos de última hora. También es bueno automatizar recordatorios de últimas unidades disponibles. 

7.- Ofrece opciones de pago y de entrega. Habilitar métodos de pago avanzado como Redsys, Stripe o PayPal y opciones variadas que facilitan la entrega como Packlink, SendCloud o MRW, es muy conveniente para adaptarte a las distintas necesidades de los usuarios. 

8.- Localización y estado del pedido. Facilita la fecha de entrega prevista y manda información actualizada del estado del pedido al cliente. 

9.- Ten siempre contenido actualizado en redes sociales para que los usuarios estén seguros de que tu tienda online está operativa. La atención al cliente en la era digital exige el uso de un lenguaje respetuoso y cercano, dar respuestas ágiles y rápidas y transparencia en el tratamiento de posibles críticas al producto o servicio.

10.- Date de alta en buscadores, como Google, Yahoo! y Bing, y en plataformas como Google My Business y Google Maps.

11.- Muestra y vende tus productos en Marketplaces. Según datos de Amazon, más de la mitad de los artículos que vende son de pequeñas y medianas empresas.

12.- Crea tus campañas de Email Marketing para mantener a tus clientes informados sobre promociones, novedades y otras noticias relevantes.

13.- Si tienes tienda física, ten el horario actualizado y genera Códigos QR con enlace a tu eCommerce.

 

Redacción: Laura Blázquez Guri, Mayte López y Jesús Marrone.

Diseño: Carlos Sánchez-Polack.

Post en el blog de Hostalia

 

Webs que la han compartido:

Redes-sociales.com

IT Espresso

Diario de la Mancha

 

Herramientas gratuitas y útiles para tu vida digital (infografía para Hostalia)

 

Quería hacer un post con herramientas digitales gratuitas que nos ayudan en el día a día. Le pasé el listado a Carlos Sánchez-Polack para ver si podría quedar bien en una infografía y la verdad es que ha hecho un diseño muy chulo 😎.

 

Leer post en el blog de Hostalia

 

Programas de ordenador

Audacity: editor de audio

Filezilla: gestor FTP

KeePass: gestor de contraseñas

Notepad++: gestor de código

PDFTK Builder Portableune o separa pdf

Shotcutedición de vídeo

Subtitle Edit: convierte un archivo .srt en texto limpio

TeamViewer: control remoto de dispositivos vía Internet

Aplicaciones online

Bit.lyacortador URL personalizable

Convertio: convierte archivos en otros formatos

Deepl: traductor de idiomas

Duolingo: para aprender idiomas

Filemail: enviar archivos de hasta 50 GB

Google Drive: disco duro online con ofimática

Hootsuite: programación de comparticiones en Redes Sociales

Mailchimp: envío de emailings

Namecheckr: consultar nombres libres en Redes Sociales y dominios

PDF Filler: editar pdf

Survey Monkey: crear encuestas

The Great Suspender: suspender pestañas web para ganar RAM (sin cerrarlas)

Trello: planificación de tareas

WayBack Machine: ver una página web en años anteriores

WhatsApp Web: versión ordenador de WhatsApp

Imagen, vídeo y sonido

Convert Video Online: convertir vídeos

Online Vide Cutter: recortar vídeos

Rotate my video: rotar vídeos

VideoSmaller: comprimir vídeos

y2mate: descargar vídeos de YouTube

clideo: unir vídeos

mp3cut: recortar audio

Online Audio Converter: convertir audio

Compress jpeg: comprimir imágenes

Photopea: edición de imágenes similar a Photoshop, abre .psd

Waifu2x: ampliar imagen

Online OCR: transcripción imagen a texto

Speech to Text: transcripción audio a texto (versión beta)

 

Apps móvil

Audio Mix Studio: editor de audio para móvil

Keepsafe Photo Vault: oculta todo tipo de archivos en tu móvil

PowerDirector: editor vídeo móvil

Videoder: descarga audio/vídeo en móvil

Volume Amplifier Booster: amplifica el volumen máximo del móvil

 

Vídeo para Hostalia: Comandos de Google Home que funcionan en España (2019) 🔊

Los asistentes de voz empiezan a entrar en casa y los usuarios estamos un poco frustrados porque no nos entienden. Como cada vez son más importantes las búsquedas de voz para el SEO y el Voice Commerce está tomando cuerpo, he creado un vídeo y una guía con comandos y trucos para exprimir el Google Home.

 

Leer post completo en el blog de Hostalia

 

 

Infografía para Hostalia: Registro de dominios regionales en España (2018)

 

El año pasado para acens hicimos la nota de prensa ’10 cosas que no sabías sobre el registro de los dominios territoriales’ para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna. Buscábamos algo para no repetirnos, y Cecilia Moreano, Product Manager de dominios de Hostalia, tuvo una buena idea: «Quizá si hablamos sobre las lenguas «españolas» y cómo éstas se reflejan en internet, a partir de .eus, .gal, .cat…». Cecilia buscó los datos necesarios y de ahí saqué los textos para la infografía.

 

Nota de prensa (Post, pdf): ‘Los dominios regionales se hacen hueco para ensalzar su vinculación cultural y lingüística’

Redacción de la infografía: Cecilia Moreano y Jesús Marrone

DiseñoCarlos Polack

 

Han compartido la infografía:

Hay Canal

 

Han hablado de la nota de prensa:

Noticias 2D

Notasbit

 

Infografía para Hostalia: 7 Consejos para que tu blog no se duerma en verano (2017)

 

Le pedí a nuestra Becaria en las nubes que mirara lo publicado en nuestros blogs para el verano a ver si se le ocurría un post. Propuso la entrada: «5 maneras de evitar que tus contenidos se duerman este verano», lo que me pareció buena idea y podíamos aprovechar para hacer una infografía. Me gustaba la idea pero en el titular se leía «tus contenidos se duerman», lo cual modifiqué para que quedara «no se duerma». Le dimos varias vueltas al texto y al final nos quedamos con esos siete consejos, que consideramos interesantes y aplicables a cualquier blog.

 

Redacción de la infografía: Carmen Conte y Jesús Marrone

DiseñoCarlos Polack

Post: #Infografía 7 Consejos para que tu blog no se duerma en verano

 

Infografía para Hostalia: Los 10 factores SEO más influyentes en 2017 (2017)

infografia-10-factores-seo-mas-influyentes-2017-aeruoweb-hostalia-blog-jesus-marrone

Valor Publicitario Equivalente (VPE): 102.482 €

Audiencia: 7.963.988  personas

Aeuroweb es un cliente de Hostalia que me contactó para colaborar en alguna publicación. Tras pasarnos información de factores SEO importantes para 2017 elaboramos una nota de prensa y una infografía con los más destacados.

 

Redacción de la infografía: Jesús Marrone y Aeuroweb

Diseño: Carlos Polack

Post: #Infografía Los 10 factores SEO más influyentes en 2017

Nota de prensa: Posicionamiento en YouTube, Responsive Design y contenido serán los factores más decisivos para Google en 2017

 

Han compartido la infografía:

eCommerce News

Solo Marketing

Posicionamiento Web Systems

 

Han compartido o hablado de la nota de prensa:

El Economista

TICbeat

PuroMarketing

HayCanal

deNoticias

ticbeat-hostalia-infografia-10-factores-seo-2017-blog-jesus-marrone

 

Infografía para Hostalia: 14 lecciones de Cruyff y Simeone para rendir más en el terreno laboral (2016)

infografia-hostalia-14--lecciones-cruyff-simeone-aplicables-ambito-laboral-blog-jesus-marrone

Johann Cruyff y el «Cholo» Simeone son dos entrenadores importantes en la historia del fútbol español, y se me ocurrió aplicar su filosofía al campo empresarial.

Idea y redacción: Jesús Marrone

Diseño: Carlos Polack

Post original: Blog de Hostalia

La han compartido:

TICs y Formación

Taringa

Infografía para Hostalia: ‘Las claves para vender con tu tienda online en Europa’ (2016)

claves-vender-tienda-online-europa-blog-hostalia-hosting

A partir del los datos del estudio de ePages ‘7 claves para la internacionalización de tu tienda online’, me lancé ha diseñar mi primera infografía 🙂 Aquí el post en Hostalia.

 

Diseño: Jesús Marrone

infografia-claves-vender-tienda-online-europa