Gracias a la difusión del vídeo en 360º sobre acens, TVE se mostró interesada en visitar el centro de datos. El Telediario de la 1 emitió un reportaje con motivo del día de Internet (17 de mayo), a cargo de Alberto Freile.
En la 2ª edición del Curso de Agencia Publicitaria #DelBriefingALosMediosen la Escuela CEI he dado consejos y trucos para crear una marca personal en Internet, buscar trabajo, usar las Redes Sociales, gestionar el email, crear un blog, mejorar la productividad y manejar programas online.
La presentación la he titulado ‘Las herramientas para forjar tu identidad digital’, algo que todavía no tienen claro incluso las nuevas hornadas de estudiantes, pues la Universidad Española está bastante desconectada del mundo laboral.
Ésta ha sido una nueva colaboración con #CopyEsCool, y estamos pensando en nuevas clases de formación, ya que los cursos están teniendo buena acogida 🙂
La presentación final de las campañas de los alumnos tuvo lugar en la agencia Peanuts & Monkeys.
Nos contactaron nuestros compañeros de OnDa Telefónica y We Are VídeoLAB para grabar un vídeo en 360º del centro de datos de acens. Fue una experiencia curiosa el hecho de dejar la cámara en una sala y tener que escondernos para no salir en los planos 😁
Además aproveché para coordinar un vídeo de cómo se hace una grabación en 360º, que resultó ser algo más sencillo de lo que pensaba.
El vídeo ha tenido buena aceptación entre los usuarios y los medios de comunicación, de hecho TVE vino al centro de datos de acens y emitirá un reportaje en el Telediario para el día de Internet (17 de mayo), a cargo de Alberto Freile.
En acens se realizan encuestas mensuales de satisfacción a los clientes. Se me ocurrió pedir un listado de aquellos clientes que pusieran nota más alta de 7, para contactarles y proponerles a algunos un caso de cliente, ya que están contentos con el servicio que reciben. Así descubrí a Cafento, que se dedica a la importación, tueste y distribución de café en más de 20 países y dispone de 410 empleados. Tiene su sede en Tineo (Asturias) y comenzó su actividad a de finales de los años 30.
“Empezaron mis abuelos con una tienda a tostar el café para los clientes”, comenta Carlos Manuel Rodríguez (Consejero delegado), que era conocida como “El Gallego” ya que su abuelo era de Galicia. En la década de los 50 su padre empezó a tostar el café y venderlo, y en la actualidad procesan unos 6 millones de kilos de café verde al año. Usan el Correo Office 365 para gestionar su trabajo, por tanto es un buen caso de cliente tradicional que se adaptado a las nuevas tecnologías para mejorar su negocio.
(Post) Caso de cliente: Cafento, importación, tueste y distribución de café en más de 20 países (Correo Office 365)
El año pasado para acens hicimos la nota de prensa ’10 cosas que no sabías sobre el registro de los dominios territoriales’para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna. Buscábamos algo para no repetirnos, y Cecilia Moreano, Product Manager de dominios de Hostalia, tuvo una buena idea: «Quizá si hablamos sobre las lenguas «españolas» y cómo éstas se reflejan en internet, a partir de .eus, .gal, .cat…». Cecilia buscó los datos necesarios y de ahí saqué los textos para la infografía.
Nota de prensa (Post, pdf): ‘Los dominios regionales se hacen hueco para ensalzar su vinculación cultural y lingüística’
#CopyEsCool ha evolucionado y Paloma Ocaña ha llegado a un acuerdo con la Escuela CEI para impartir el ‘Curso de Agencia Publicitaria’ #DelBriefingALosMedios, del 22 de enero al 8 de febrero de 2018. Las sesiones pasan a ser 12 y se ahonda en más aspectos de la Publicidad.
Paloma nos fue presentando a cada ponente a lo Mad Men 😁
Repetí mi ponencia ‘Tu perfil laboral en Redes Sociales’, compartiendo día con la propia Paloma Ocaña (explicó cómo están cambiando las agencias) y con Marcos Leva (de sólo 18 años ya un experto en microinfluencers).
Para el Día del Programador la idea era hacer una nota de prensa con programadores pioneros. Puse ‘00001010’ que es 10 en binario como guiño a los desarrolladores. Tras lanzarla el Diario Qué! se interesó en recopilar información para un artículo sobre la programación en la educación, en la que José Luis García Martínez (DevOps de acens) dio su opinión. Capital Radio también se interesó y llamó al propio José Luis y a Gregory MacGregor (Responsable de Formación acens) en el programa After Work de Capital Radio (13 septiembre 2017).
Grabamos una entrevista de cliente sobre Next Maritime, empresa de logística en puertos marítimos que cuenta con Cloud Gestionado para tener un buen rendimiento y disponibilidad en sus comunicaciones. Como es caso curioso se nos ocurrió hacer una nota de prensa para el Dïa de la Gente de Mar (25 de junio), apoyada en una infografía con datos.
Redacción de la infografía: Jesús Marrone y equipo
Mi participación ha llegado gracias al contacto que he mantenido durante muchos años por Redes Sociales con Paloma Ocaña, una cazatalentos que se ha ido reciclando al mundo online y a la formación. Paloma ha creado la escuela #CopyEsCool junto a Ricardo Pérez y su hija Lucía, y han ido formando un equipo de profesores relacionados con la creatividad en sus diferentes ramas.
La #CopyEsCool es una escuela de Redacción Publicitaria cuyo propósito es reivindicar la importancia de la redacción como base de la creación. Como estoy en el proyecto he incluido a Formación acens.
El primer Curso Práctico de Creatividad de CopyEsCool tuvo lugar del 27 de junio al 6 de julio de 2017, con un total de 6 sesiones formativas. Los alumnos pudieron ampliar conocimientos sobre estos temas:
Creación de la carpeta de trabajos
Técnicas de escritura y pensamiento
Dirección de arte
Branding
Cómo funciona una agencia de publicidad
Perfil laboral en redes sociales
Ejercicios y corrección
Yo hablé del ‘Perfil laboral en Redes Sociales’, incidiendo en que hoy en día un perfil personal también es laboral, por tanto hay que estar atentos a la oportunidades que se puedan generar a través de los contactos.