Post para acens: El legado de Steve Jobs (2015)

walter-saacson-steve-jobs-blog-jesus-marrone

Me leí la biografía realizada por Walter Isaacson sobre la vida de Steve Jobs y me pareció muy interesante. Decidí hacer un serial de 7 posts con lo más interesante del libro, acompañado con imágenes y vídeos.

think-different-ronald-reagan-steve-jobs-blog-jesus-marrone

La vida de Steve Jobs se puede resumir en tecnología, creatividad, simplicidad y perfección. Éstas podrían ser sus principales pautas a la hora de crear dispositivos así:

  • Distorsión de la realidad: Jobs motivaba a las personas para hacer cosas que nunca habían imaginado o pensaban que eran imposibles de llevar a cabo. Creaba un campo de distorsión de la realidad y podía convencer a cualquiera de realizar con éxito tareas muy difíciles.
  • Pasión por el detalle en el diseño: hasta las piezas más ocultas tenían que tener una buena presentación y guardar armonía con el conjunto del aparato, ya que según Steve eso indicaba el mimo con que se trabajaba. Tenía obsesión por los detalles en busca del producto perfecto, y le encantaban los bordes redondeados porque eran más amigables que las esquinas.
  • Hacer máquinas intuitivas: Jobs quería facilitar la vida a los usuarios desarrollando dispositivos que no requiriesen de un manual de instrucciones ni submenús ilimitados. El usuario sólo tendría que adivinar cómo manipular el dispositivo, que realmente funcionaría con esa sencillez.
  • Escuchar a los demás en busca de ideas: pese a que era obstinado, Jobs siempre estaba comentando con sus empleados qué les parecía tal idea o producto, con el fin de descubrir nuevos usos o vías inexploradas.
  • Control total de la experiencia del usuario: Steve desconfiaba de los sistemas abiertos porque le gustaba controlar todo lo que pudiera hacer el usuario, por ello el hardware y el software estaban estrechamente interrelacionados y cerrados ante las posibles modificaciones. Así garantizaba unos productos de calidad que se integraban perfectamente entre ellos.
  • Departamentos colaborativos y flexibles: la filosofía de Apple era la de construir una gran compañía con productos que se complementasen entre sí y satisficiesen todas las necesidades tecnológicas del usuario, por ello sólo había un único balance final de ingresos y gastos. De esta forma se fomentaba la colaboración entre los departamentos, ya que o todos tenían éxito o todos fracasaban.
  • Creatividad y diversión: los productos de Apple permitían a los clientes desarrollar su talento en muchos ámbitos de la vida, no sólo estaban pensados para el trabajo.
  • Simplicidad: Jobs estaba continuamente pensando en el minimalismo, llegando a eliminar el botón de encendido/apagado, quitando opciones fútiles de la interfaz o haciendo el software comprensible para cualquiera.

think-different-lennon-yoko-steve-jobs-blog-jesus-marrone

POSTS DE ESTE SERIAL

Post para Hostalia: ‘¿Qué tecnologías usarían los publicistas de Mad Men en la actualidad?’ (2013)

Creé esta entrada a partir de unas imágenes de Shutterstock de Shutterstock, cogiendo las que podía usar en el ámbito del Hosting y el Cloud.

Post para el blog de Hostalia: ¿Qué tecnologías usarían los publicistas de Mad Men en la actualidad?

¿Qué tecnologías usarían los publicistas de Mad Men en la actualidad?

‘Mad Men’ es una de las series favoritas del Doctor Hosting, y el susodicho no ha resistido la tentación de hacerse eco en el blog de Hostalia de una infografía troceada de Shutterstock.com, titulada ‘Mod Men: The World of Mad Men Through a 21st-Century Lens’.

Los ‘Mod Men’ (Hombres modernos) del Siglo XXI sin duda usarían Cloud, especialmente Don Draper, el gran creativo de la agencia Sterling Draper Cooper Pryce, etc. etc. etc. Sabemos que Don usaría la Nube más bien en el terreno no laboral (ejem), pero cuando se pusiera a trabajar disfrutaría teniendo a un clic todas sus campañas y los informes de Big Data.

don-draper-blog-de-hostalia-hosting

Pete Campbell dejaría su archivador por una solución de E-mail Marketing, para tener actualizados los datos de sus clientes y enviarles correos múltiples con las mejores presentaciones de agencia. Esto no cambiaría la mala relación del soberbio Pete con sus compañeros, pero seguro que mejoraría los ingresos de su negocio.

pete-campbell-blog-de-hostalia-hosting

Joan Harris guardaría en un cajón su cuaderno de notas y tendría una tablet con Correo Profesional, para sincronizar sus emails vía web y móvil. Además compartiría documentos, convocaría reuniones y gestionaría un calendario común, con lo que todos los empleados estarían perfectamente coordinados. Y de paso, podría cotillear un poco a ver qué hacen 😀

joan-harris-blog-de-hostalia-hosting

Peggy Olson tiraría su máquina de escribir por un portátil y de paso crearía su web, para mostrar sus mejores textos y anuncios. Como a Peggy le gusta cambiar de trabajo le recomendamos que registre ya el dominio www.peggyolson.eu, pues está libre y le facilitaría abrir su oficina en Europa.

peggy-olson-blog-de-hostalia-hosting

Reportaje para blog: «Las compañías españolas de videojuegos empiezan a superar el ‘Game Over’» (Hostalia, 2012)

Videojuegos-espanoles-blog-de-jesus-marrone

Éste es un reportaje que decidí hacer para mostrar que la situación del sector de los videojuegos en España es buena, y pinta muy bien en el futuro.

Leer post en el blog de Hostalia: «Reportaje: Las compañías españolas de videojuegos empiezan a superar el ‘Game Over’»

Descargar reportaje en pdf: Las compañías españolas de videojuegos empiezan a superar el ‘Game Over’  

 

La-Industria-espanola-del-videojuego-supera-el-Game-Over-reportaje-blog-jesus-marrone

Sigue leyendo Reportaje para blog: «Las compañías españolas de videojuegos empiezan a superar el ‘Game Over’» (Hostalia, 2012)

Caso de cliente: ‘Hostalia es el hosting oficial del Athletic Club de Bilbao’ (2012)

Caso de cliente sobre el Athletic que hicimos para el Blog de Hostalia.

Post inocentada: los Reyes Magos usarán correo electrónico de acens (2011)

email-reyes-magos-blog-jesus-marrone

8 años después de este banner, se me ocurrió usarlo para una inocentada para un post en el blog de acens :D. Ahí explicaba: «Pese a que la tradicional carta a los Reyes Magos de Oriente sigue sin faltar en los buzones de correos, lo cierto es que los niños están usando cada vez más el e-mail para enviar su lista con los regalos que desean recibir», por tanto los Reyes Magos habían decidido contar con el correo corporativo acensMail OX para gestionar mejor todas sus cartas.