Infografía para Hostalia: Por un puñado de citas graciosas sobre tecnología (2014)

citas-tecnologicas-graciosas-blog-jesus-marrone

Leí en algún periódico esta cita de Warren Bennis: “La fábrica del futuro tendrá sólo dos empleados: un hombre y un perro. El cometido del hombre será dar de comer al perro. El del perro será cuidar de que el hombre no toque el equipo”, y se me ocurrió hacer una infografía con más frases graciosas sobre Internet.

Idea y redacción: Jesús Marrone

Diseño: Jesús Martín Jiménez

Algunas webs que la han replicado:

Ticsyformacion.com

Consulearning.hol.es

Albinogoncalves.wordpress.com

POST ORIGINAL

El Doctor Hosting ha recopilado las frases más desternillantes sobre tecnología. Estas citas no son para ligar, pero seguro que arrancarán más de una 🙂 Si sabes de alguna más, compártela con los lectores del blog de Hostalia.

Descargar infografía

infografia-citas-tecnologicas-graciosas-blog-jesus-marrone

“Antes de que el hombre alcance la luna, el correo será enviado en unas horas desde Nueva York a California, Inglaterra, India o Australia con misiles guiados. Estamos en la era del misil-correo”
— Arthur Summerfield, 1959, Correos de los Estados Unidos
Descargar cita

“La fábrica del futuro tendrá sólo dos empleados: un hombre y un perro. El cometido del hombre será dar de comer al perro. El del perro será cuidar de que el hombre no toque el equipo”
— Warren Bennis
Descargar cita

“Hardware: las partes de un ordenador que pueden ser pateadas»
— Jeff Pesis
Descargar cita

«Pienso que hay mercado en el mundo como para unos cinco ordenadores»
— Thomas J. Watson, Presidente de la Junta Directiva de IBM, sobre 1948
Descargar cita

“Hay cada personaje por ahí suelto que te busca un problema”
— Sergio Ramos sobre los hackers
Descargar cita

«No hay ninguna razón por la que una persona normal pueda necesitar una computadora en su casa.»
— Ken Olsen, fundador de DEC, 1977
Descargar cita

“Existen sólo 10 tipos de persona: las que entienden binario y las que no”
— Chiste
Descargar cita

“La gestión manual de bloques de memoria en C es como hacer malabarismos con pastillas de jabón en la ducha de la prisión: todo diversión hasta que cometes un fallo”
— Un usuario anónimo de un foro Usenet
Descargar cita

“El ordenador nació para resolver problemas que antes no existían”
— Bill Gates
Descargar cita

«No te preocupes si no funciona bien. Si todo estuviera correcto, serías despedido de tu trabajo»
— Ley de Mosher de la Ingeniería del Software
Descargar cita

“Los estándares son siempre obsoletos. Eso es lo que los hace estándares”
— Alan Bennett
Descargar cita

«La escritura de código tiene un lugar en la jerarquía humana de valores por encima del saqueo de tumbas y por debajo de la dirección y gestión»
— Gerald Weinberg
Descargar cita

“Los proveedores no trabajan contigo porque estén enamorados de ti. Sólo trabaja contigo gratis tu madre”
— Ricardo Lop
Descargar cita

«R2D2, ¿te lo dijo la computadora central de la ciudad? ¡R2D2, sabes bien que no debes confiar en una computadora extraña!»
— C3PO
Descargar cita

“Pienso que los virus informáticos muestran la naturaleza humana: la única forma de vida que hemos creado hasta el momento es puramente destructiva”
— Stephen Hawking
Descargar cita

“El problema de los virus es pasajero. En un par de años estará resuelto”
— John McAfee, 1988
Descargar cita

“El único sistema seguro es aquél que está apagado en el interior de un bloque de hormigón protegido en una habitación sellada rodeada por guardias armados”
— Gene Spafford
Descargar cita

“Creo que es una nueva característica. No le cuentes a nadie que fue un accidente”
— Larry Wall
Descargar cita

“Saber romper medidas de seguridad no hacen que seas hacker, al igual que saber hacer un puente en un coche no te convierte en un ingeniero de automoción”
— Eric Raymond
Descargar cita

«Nunca confíes en un ordenador que no puedas lanzar por una ventana»
— Steve Wozniak
Descargar cita

«Preguntarse cuándo los ordenadores podrán pensar es como preguntarse cuándo los submarinos podrán nadar»
— Edsger W. Dijkstra
Descargar cita

«Hay dos maneras de diseñar software: una es hacerlo tan simple que sea obvia su falta de deficiencias, y la otra es hacerlo tan complejo que no haya deficiencias obvias»
— C.A.R. Hoare
Descargar cita

“Es más fácil pedir perdón que pedir permiso”
— Grace Hopper, 1986, especialista en ciencias de la computación
Descargar cita

«Siempre escogeré a un vago para hacer un trabajo difícil… porque, encontrará una manera sencilla de hacerlo”
— Bill Gates
Descargar cita

“El éxito es nuestro, el fracaso es tuyo”
— Doctor Hosting
Ver sus 13 mejores posts del 2013

Vídeos para acens y Hostalia: Las películas de los blogs al más puro estilo Facebook (2014)

backup-to-the-future-blog-jesus-marrone

 

Hace poco Facebook celebró sus primeros 10 años permitiendo a los usuarios publicar una película personalizada. Hize lo mismo con los blogs de acens y Hostalia.

 

La película del blog de Hostalia al más puro estilo Facebook (por el Doctor Hosting)

 

 

La película del blog de acens: 2005-2014

Infografía para acens: 8 máximas del SEO, ¿se cumplen o se incumplen? (2014)

infografia-8-maximas-seo-blog-jesus-marrone

Valor Publicitario Equivalente (VPE): 60.500 €

Infografía que hemos hecho a partir de datos sobre el cumplimiento de algunas máximas del SEO por parte de webs españolas.

Redacción: Jesús Marrone

Diseño: Jesús Martín Jiménez

Algunas webs que la han replicado:

Mybestinfographics.com

GeeksRoom.com

Applicantes.com

Diarioti.com

MuyComputerPro

 

POST ORIGINAL

En acens hemos realizado un estudio basado en los datos reales de más de 2.000 clientes de ClickSEO, herramienta de posicionamiento web, y a través una infografía explicamos si las webs españolas cumplen o no con algunas máximas del SEO.

8 MÁXIMAS DEL SEO (¿Se cumplen o se incumplen?)

8-maximas-seo-infografia-blog-jesus-marrone

 

Tener metaetiquetas de título únicas

61% Tiene títulos duplicados

39% No duplica títulos

Incluir ‘alt’ en las imágenes

49% No describe el contenido de cada imagen

51% Incluye alt en las imágenes

Actualizar la web con nuevo contenido (últimos 15 días)

46% No suele incluir nuevo contenido

54% Actualiza su web periódicamente

Evitar el contenido duplicado

33% Repite contenidos

67% No tiene contenido duplicado

Revisar que no haya enlaces rotos

30% Tienen errores 404

70% No tienen enlaces rotos

Enlazar a páginas externas

22% No enlaza a otras webs

78% Incluye enlaces externos

La carga de la web tarda menos de 2 segundos

6% Tarda más de 2 segundos

94% Carga en menos de 2 segundos

Evitar los errores 500 de servidor

5% Tiene al menos una página con error 500

95%  Tiene la web sin errores internos del servidor

Cada vez más empresas ponen en marcha estrategias de marketing digital y posicionamiento en buscadores, pero no siempre las ejecutan de forma acertada, como hemos visto a continuación. Por ello hemos lanzado el Informe SEO gratuito, una herramienta online para conocer la visibilidad en internet de un negocio y su posicionamiento web frente a su competencia.

Leer nota de prensa: ‘acens lanza el Informe SEO gratuito para que cualquier usuario y empresa conozca el posicionamiento de su web’

 

Infografía para acens: El día de la marmota en Internet: 10 errores recurrentes de los usuarios y empresas (2014)

dia-marmota-blog-jesus-marrone

Valor Publicitario Equivalente (VPE): 27.790 €

Audiencia: 33.250 personas

Infografía sobre errores comunes en Internet, jugando con la película ‘Atrapado en el tiempo’.

Redacción: Jesús Marrone

Diseño: Jesús Martín Jiménez

La han publicado en la revista Anuncios (nº 1481, 17 febrero 2014, pág. 2):

infografia-marmota-acens-revista-anuncios

marmota-facebook-acens-blog-jesus-marrone

Integramos una imagen de la infografía en la cabecera del Facebook de acens, donde la marmota parecía coger el logo 🙂 También lo hice en mi perfil.

marmota-facebook-jesus-marrone

Algunas webs que la han replicado:

CastillayLeonEconomica.es

Portalinformatico.com

Siliconweek.es

Blog.HerreraConsultants.com

Social in Media

 

POST ORIGINAL

#Infografía El día de la marmota en Internet: 10 errores recurrentes de los usuarios y empresas

30 de enero, 2014

Cada 2 de febrero Phil de Punxsutawney sale de su madriguera, y si no ve su sombra por estar el cielo nublado deja de hibernar, por lo que se cree que el invierno terminará pronto.

En acens hemos querido rendir nuestro particular homenaje a la marmota y recordar en esta infografía los 10 errores que muchas veces nos dejanatrapados en el tiempo.

Leer nota de prensa: ‘Los diez errores “de marmota” más habituales en internet de usuarios y empresas’

infografia-dia-marmota-blog-jesus-marrone

1.       No hacer copias de seguridad o que estén incompletas

Hay que hacer copias de seguridad completas, planificando cada cuánto tiempo hacerlas y sobre qué soportes.

2.       Tener imágenes pesadas, achatadas o sin alt, y nombrarlas con caracteres especiales

Para que las imágenes se visualicen bien hay que nombrarlas sin usar mayúsculas ni caracteres especiales, separando las palabras con guiones (-), y mejor con nombres relevantes para mejorar el SEO. 

3.       Tener URLs extensas e incomprensibles

Una URL amigable es más rápida de escribir y queda mejor al incorporarla al texto. Y si además contiene palabras clave ayuda al posicionamiento y queda más elegante.

4.       Centrarse en el diseño web para pantalla grande de ordenador

El diseño ideal para una web móvil es poder navegar usando el sólo el dedo pulgar. Y últimamente se empieza a preferir el scroll vertical largo por influencia de las tablets.

5.       No meter un reporte de error 404

En tu página de Error 404 conviene incluir una dirección de correo donde el usuario pueda escribir si considera que esa página debería estar online (por ejemplo, cuando pulsamos un botón de más info y la página no existe).

6.       No incluir enlaces a informaciones relacionadas

Ofrecer al usuario enlaces a otras noticias similares mejora su experiencia, y enlazar a nuestros productos aumenta el tiempo de permanencia en la web. También conviene enlazar a la fuente de información primaria para dar rigor a nuestras noticias (por supuesto, siempre hay que contrastarla para ver si es cierta).

 7.       Usar la misma contraseña para todo y que sea una de las más comunes

¿Quién no ha visto un post-it con las claves de un compañero en su monitor? Un gestor de contraseñas te ayuda a tener diferentes nombres de usuario y claves en cada red social.

 8.       Dificultar la compra con textos infinitos y llenos de negritas

Mucha negrita dificulta la lectura y si se trata de destacar todo no destaca nada. El objetivo de cualquier tienda online es que cada visita se traduzca en compra, por tanto el botón de compra debe estar en la parte superior e inferior de cada página de producto.

9.       Meter el texto como imagen

Poner el texto como imagen provoca que si el navegador no la carga el usuario no leerá nada. Hoy día se pueden integrar tipografías especiales e iconos vectoriales en webs y blogs, e incluso mete html en los titulares de WordPress.

10.   Duplicar contenido y poner palabras clave ocultas

No es conveniente para nuestro SEO duplicar contenido u ocultar palabras clave, porque esto penaliza nuestro posicionamiento web.

Infografía para acens: #Infografía Las e-profesiones más demandadas (2014)

e-profesionales-blog-jesus-marrone

Tras leer un artículo de la siempre interesante revista Emprendedores sobre las profesiones en internet más demandadas, se me ocurrió plasmarlo en esta infografía.

Redacción: Jesús Marrone

Diseño: Jesús Martín Jiménez

Algunas webs que la han replicado:

El Mundo

portada-el-mundo-es-4-abril-2015-blog-jesus-marrone

Zonaplus.net

Miltrucosblogger.info

HardwareySoftware.net

TicsyFormacion.com

POST ORIGINAL

#Infografía Las e-profesiones más demandadas

22 de enero, 2014

En acens hemos desarrollado una infografía con la descripción básica de los perfiles tecnológicos más demandados: Desarrollador de Apps móviles, Programador web, E-Commerce manager, Experto en SEO, Diseñador Online y Community manager.

Y es que las funciones de los puestos de trabajo están variando continuamente con Internet, así como las formas de buscar trabajo, como este original #TuitCV de @saroide.

infografia-eprofesiones-mas-buscadas-blog-jesus-marrone

Desarrollador de Apps móviles

Crear la infraestructura relativa a aplicaciones para smartphones y tablets

Funciones:

  • Desarrollo de propuestas y proyectos de nuevas apps
  • Pruebas de software en diferentes terminales y pantallas
  • Implementación en tiendas de aplicaciones

Formación:

  • Ingeniería Técnica
  • Conocimiento de sistemas operativos móviles
  • Conocimientos en geolocalización

Principales herramientas:

  • SDK
  • Json
  • SQL

Programador web

Traduce a lenguaje de programación estructuras de diseño y navegación web

Funciones:

  • Desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones web y herramientas de gestión
  • Implantación en el servidor
  • Gestión de incidencias técnicas

Formación:

  • Ingeniería Técnica o FP2
  • Lenguajes de programación: PHP, HTML, etc.
  • Conocimientos en servidores web

Principales herramientas:

  • Notepad++
  • Dreamweaver
  • Gestor FTP

E-Commerce manager

Responsable de la plataforma de venta online

Funciones:

  • Creación de estrategias para impulsar las compras online
  • Gestión de protocolos de confianza y seguridad en pagos online
  • Seguimiento de las ventas y aplicación de mejoras en la contratación

Principales herramientas:

  • Salesforce
  • Excel
  • Analytics

Formación:

  • Licenciado en Economía, Administración y Dirección de empresas
  • Licenciatura o postgrado en Marketing
  • Master en herramientas de analítica web

Experto en SEO

Que la web aparezca entre los primeros resultados de búsqueda

Funciones:

  • Medir el comportamiento de los usuarios en una web
  • Elaborar planes estratégicos para aplicar el link building
  • Analizar la usabilidad para fomentar el número de visitas

Formación:

  • FP2 o titulado en Ingeniería Técnica
  • Conocimiento de herramientas analíticas
  • Grado o postgrado en Marketing online

Principales herramientas:

  • AdWords
  • Analytics
  • Excel

Diseñador Online

Estructura la web para facilitar la navegación y dotarla de un diseño atractivo

Funciones:

  • Diseño de la web
  • Creación de piezas publicitarias
  • Supervisión de la imagen de la web

Formación:

  • Licenciatura en Publicidad y RR. PP.
  • Grado o postgrado en Marketing online
  • Grado o postgrado en Bellas Artes

Principales herramientas:

  • Photoshop
  • Illustrator
  • Flash

Community manager

Proyecta la imagen de la empresa en las redes sociales

Funciones:

  • Creación y mantenimiento de perfiles sociales
  • Generación de contenido
  • Respuesta a opiniones de usuarios

Formación:

  • Licenciado en Periodismo
  • Licenciado en Publicidad y RR. PP.
  • Grado o postgrado en Marketing online

Principales herramientas:

  • HootSuite
  • Bitly
  • Word

———————–
FUENTE: Artículo de la revista ‘Emprendedores’, nº 192, septiembre 2013, págs. 50-54

Traducción para el blog de Hostalia: Geek Calendar 2014 (infographic)

Geek Calendar 2014 (infographic)

El ‘Calendario laboral y friki del 2014‘ lo traduje al inglés para que tuviera más repercusión.

POST ORIGINAL

Geek Calendar 2014 (infographic)

Year 2014 Calendar with the main geek celebrations, made by Hostalia.

geek-calendar-2014-english

Infografía para Hostalia: ‘Calendario laboral y friki del 2014’

Tras ver en Facebook un calendario laboral (creo que lo subió El País) que tuvo muchos «me gusta» y fue muy compartido, se me ocurrió que podíamos hacer un calendiario que también incluyera festividades frikis.

Idea y redacción: Jesús Marrone

Búsqueda de fechas: Carolina García Rodríguez 

Diseño: Jesús Martín Jiménez

Algunas webs que lo han replicado:

Internet República: «¿Te sabes todas las fechas que son especiales para un geek? Aquí un calendario laboral digno de un verdadero friki»

calendario-friki-internet-republica-blog-jesus-marrone

Movistar Masquenegocio.com

Geekalostreinta.es: «Buenísimo el trabajo de la gente de Hostalia creando este calendario de 2014 […]».

Todostartups.com

 

POST ORIGINAL

No sólo el Pantone 18-3224 (color orquídea radiante) va a ser el protagonista del próximo año. Y es que los internautas también se merecen sus días festivos. Por ello, los seguidores del Doctor Hosting, nuestro filósofo de Internet, han confeccionado un calendario laboral queincluye las principales celebraciones geek del 2014. ¡Todo en uno!

Desde Hostalia esperamos que os guste y que indiquéis otras fechas que consideráis relevantes para el mundillo friki.

calendario-fiestas-friki-2014-blog-hostalia-hosting

ENERO

  • 2 enero: nacimiento de Isaac Asimov
  • 24 enero: lanzamiento del primer Mac

FEBRERO

  • 4 febrero: día del orgullo zombie
  • 12 febrero: día de Darwin
  • 22 febrero: día mundial del pensamiento

MARZO

  • 14 marzo: día del número Pi
  • 20 marzo: día de la felicidad 🙂
  • 25 marzo: día internacional de leer a Tolkien
  • 31 marzo: día mundial del backup

ABRIL

  • 4 abril: día de Batman
  • 22 abril: día de la maceta
  • 27 abril: día del código morse

MAYO

  • 4 mayo: día de Star Wars
  • 17 mayo: día de Internet
  • 25 mayo: día del orgullo friki

JUNIO

  • 21 junio: día internacional del Skate

JULIO

  • 1 julio: aniversario del walkman
  • 13 julio: día de abrazar a un geek

AGOSTO

  • 31 agosto: día del blog

SEPTIEMBRE

  • 13 septiembre: día del programador
  • 19 septiembre: día internacional de hablar como un pirata
  • 25 septiembre: día mundial del webmaster

OCTUBRE

  • 9 octubre: día mundial del correo

NOVIEMBRE

  • 19 noviembre: día del retrete
  • 21 noviembre: día de la televisión
  • 30 noviembre: día internacional de la seguridad informática

DICIEMBRE

  • 15 diciembre: día mundial del Esperanto

Traducción para el blog de acens: 10 tips for email marketing success this Christmas (2013)

Traduje esta infografía en inglés de la agencia adSalsa para el blog de acens.

VER POST ORIGINAL

La agencia adSalsa ha creado la infografía en inglés ‘10 tips for email marketing success this Christmas’, la cual hemos traducimos al final de este post. Así tendrás diez consejos que harán que tus emailings sean más efectivos.

inphographic-10-tips-email-marketing-christmas-blog-acens-cloud
1. Llamada a la acción
Un único call-to-action por cada objetivo

2. Tests A/B
Haz pruebas del mismo email con distinto asunto, mensaje, frecuencia, imágenes, público objetivo… 

3. Segmentación
Segmenta tus listas de clientes por sexo, edad, localización y comportamiento

4. Diseño web adaptativo
Tu web o landing tiene que verse bien en todos los dispositivos móviles

5. Marketing automatizado
Crea nuevas relaciones personalizando los envíos o aprovechando los emailstransaccionales

6. Piensa en el multicanal
Integra el mensaje: email + web + redes sociales

7. Ten cuidado con los motivos navideños
Estudia la mentalidad cultural de tus clientes e intenta tocar su fibra sensible

8. Crea promociones limitadas y exclusivas
Indica que las ofertas estarán activas sólo en Navidad

9. Personalización
No uses sólo el nombre del cliente. Ve más allá con una web dinámica según su comportamiento

10. Garantía de entrega
No puedes fallar en el regalo más importante del año. Promete entregar el regalo antes de Navidad

 

Además, os comentamos otros datos que se indican en la infografía:

  • Los consumidores gastarán de media 1.260 $ (aprox. 927 €) en Navidad (American Express)
  • Para el 94%, los descuentos son importantes ya que propician la compra (Accenture)
  • El 80% usará más de un dispositivo para comprar (Google)
  • 8 de cada 10 compradores quieren recibir ofertas especiales vía email (Wanderful Media)
  • El 73% de los clientes compra influenciado por cupones de descuento y ofertas especiales (Deloitte)
  • El 47% de los compradores hará sus compras online (Deloitte)
  • El 41% de los compradores no completará sus compras hasta mitad de Diciembre (Google)
  • En los EE. UU., el 28% de los emails se envían durante Navidad (Cleverbridge)
  • El 25% de usuarios espera al último momento para comprar (Google)
  • Las tasas de conversión del email marketing son las mayores (3,58%), más que las búsquedas (2,49%) o las redes sociales (0,71%), según Cleverbridge.

Buscamos editorial para publicar ‘Hasta los huesos’, traducción al español de ‘Jusqu’aux os’ (Claudine Galea)

claudine-galea-jusquaux-os-blog-jesus-marrone

Estamos buscando una editorial interesada en publicar esta traducción al español. Abajo están nuestros datos de contacto. Tenéis también la información en este pdf.

 

SOBRE LA AUTORA

claudine-galea-jesus-marrone

Claudine Galea nació en Marsella en 1960. Estudió literatura y trabajó como periodista en el diario “La Marseillaise” entre 1987 y 1994. Ninguna de sus obras ha sido traducida al español.

Su primera novela, Jusqu’aux os, fue publicada en 2003 por Editions du Rouergue. El periódico Humanité le dedicó el artículo “Un amor en versión original” (11 septiembre 2003), con la entradilla: “Primera novela. Claudine Galea siente la necesidad de dar el mando de este relato a una pasión adolescente”.

Recibió el primer premio del Grand Prix de la Littérature Dramatique en 2011 con la obra Au bord (ver entrevista en francés del Centre national du Théâtre). Anteriormente fue premiada con el Prix Radio de la SACD en 2009.

Claudine Galea es una autora versátil y multidisciplinaria, pues escribe también para radio y teatro. Muchas de sus obras han sido puestas en escena por ilustres directores y actores.

Tras trabajar en el International Summer School del Royal Court Theater (Londres), actualmente sigue colaborando con la revista CCP del Centro Nacional de Poesía de Marsella y forma parte del comité de lectura para las Ficciones de France Culture.

BIBLIOGRAFÍA SELECTA DE SUS 37 PUBLICACIONES

Novelas y relatos

–         Au bord, Espaces 34, 2010

–         Morphoses, ilustraciones de Goele Dewanckel. Atelier Grames, 2007

–         Le bel échange, Le Rouergue, La Brune, 2005

Teatro

–         Le chant du silence rouge, Espaces 34, 2008

–         Les idiots, Espace 34, 2004

–         Je reviens de loin, Espace 34, 2003

Radio

–      Le corps plein d’un rêve (siete vidas de Patti Smith), France-Culture, 2008

SINOPSIS DEL LIBRO

 

Hasta los huesos (Jusqu’aux os)

Hasta los huesos es un relato extraordinario. No sólo porque celebra los deleites de la adolescencia, su libertad, inteligencia e insaciable sed de vida, sino porque también alerta sobre la delicada fragilidad de sus cimientos y pilares, fabricados con vulnerabilidad y silencio.

En el verano de sus quince años la protagonista se encuentra sola en un viaje de estudios a Gloucester, atrapada entre su insípida familia de acogida y las tóxicas cartas que le envía su madre desde Francia. Intentando huir de ese mundo deja de comer y se inventa un universo de vidas líquidas, tan ligeras como ella misma. Hasta que un día llega Éric, el (esperado) hombre de su vida, un chico con el que se fusionará en cuerpo, alma y fantasías.

Escrito con un estilo punzante y visceral, Claudine Galea taladra una historia de amor y de muerte que llega a las entrañas de la lectura. Una pasión adolescente infinita, tatuada sin remisión en los huesos.

EXTRACTOS DE LA TRADUCCIÓN

Nota: se ha respetado la particular gramática de la autora, la cual no usa mayúsculas en determinadas partes del libro y omite muchos signos de puntuación.

GLOUCESTER – Primer periodo

Uno

cae la lluvia helada, y toda la ciudad se vuelve negra. negras las altas casas con plantas, y las tiendas estrechas y profundas, negros los árboles en jardines y plazas, negros los pavimentos, negros y resbaladizos, relucientes, inquietantes, brillan sin luz, brillan en la oscuridad, de un negro más negro, que a los ojos atrapa y en el que los pies tropiezan, y aún más negras las iglesias, todas las iglesias en esta ciudad oscura, llueve, la lluvia no me detiene, camino, subo y bajo, bajo y subo. la ciudad entera es una colina, una colina sin color, una colina gris, una colina de edificios de piedra, de calles, de coches, fina es la lluvia, tan fina que acaba penetrando, se pega al cuerpo a la ropa a los pelos, camino, es mediodía, han cerrado las puertas, los escaparates, las oficinas de correos, los ultramarinos, subir las calles con fuertes pendientes da calor, el pavimento mojado y sucio resbala, la gente se agarra a sus paraguas como si eso pudiera impedir que se caigan, aquí tienen grandes paraguas, odio los paraguas, me estoy mojando, puedo meter las manos en mis bolsillos y apretar los puños, me anclo en el hormigón, avanzo, me subo el cuello, no miro nada, no miro a nadie, no hay casi nadie a estas horas en la calle, mujeres mayores, niños, los niños corren sin miedo y se ríen, bajo sus capuchones rojo verde amarillo azul, dibujan rayas coloradas en la ciudad ahogada por la lluvia, les estoy viendo, estoy con los niños, camino, camino tanto tiempo como puedo caminar, mientras no llegue la hora, mientras no esté mojada, mojada hasta los huesos, trenched to the skin (1), camino, es una ciudad que deja caminar, caminar me tranquiliza, salgo de la ciudad, no tengo destino, no escogí la ciudad, una ciudad todavía más negra que yo.

en lo más alto, hay un castillo con un parque. el castillo también es negro, sus ventanas cerradas. ya no quedan dueños o están de vacaciones. un jardinero se apresura en alguna parte, bajo los altos alerces. todas estas moradas de piedra son lúgubres y frías. hielan los huesos, quizás será por la lluvia por lo que pienso en eso, los huesos, mis huesos, debajo del cobertizo delante de la gran verja de entrada, me pongo a cubierto, las calles caen rodando y se derriten en un negro reguero que corre hasta el río y el ruido se hincha con toda el agua expulsada en forma de torrente en el curso del río, escucho el ruido, lo dejo crecer, una música de orquesta dentro de mis oídos, crece aún más con timbales e instrumentos de viento, otra vez más, una avalancha, un derrumbamiento, toda la ciudad se desploma, arrastra al pueblo en su desmoronamiento, desaparezco en esta catástrofe, me voy, desaparezco, me voy –ahora estoy temblando y tengo escalofríos, inmóvil en el aire helado, entre mi ropa húmeda–, me voy a otra ciudad, lejana, en américa en áfrica, una ciudad ruidosa, susurrante, una ciudad llena de gente, de gritos, olores, pájaros, cláxones, niños, una ciudad tambaleada, una ciudad saturada de vida, de ahí que la vida salga, se lance sin control, emborrache, desborde, arrolle –un coche me deslumbra, la verja se abre, aquí está el dueño, luces cortas luces largas cortas largas, estoy debajo de su cobertizo, cortas largas cortas largas, gilipollas, viejo gilipollas muérete en tu castillo de barba azul, me sienta bien, me sienta bien insultarle, insulto, insulto, de verdad qué bien me sienta, muérete, muérete, las palabras estallan, burbujas, diminutos cráteres de fuego, sí, insulta, insulta, las palabras llegan solas y explotan y queman y chasquean, muérete, muérete, vuelvo a bajar, la lluvia cae, la lluvia cae a cántaros, dura, lisa, desnuda, camino rápido, mi frente contra el agua, camino sin ver, atravieso la cortina de agua fría, las palabras forman bolas de saliva, pequeños plomos, muérete, muérete, las palabras abofetean el aire, las palabras crepitan, estoy corriendo, es la hora, muérete, ni siquiera he tenido hambre hoy, ¡muérete!

El Otro Mundo

O bien me estoy muriendo, eso es me estoy muriendo, me hundo en el jardín debajo del hielo, debajo del hielo la música sigue, la tierra está caliente bajo el hielo, Éric está muy cerca de mí y toca, y me duermo en la música para siempre.

O bien estoy soñando, y por la mañana, el hielo se derrite lentamente, la temperatura ha vuelto a subir varios grados durante la noche, es el deshielo. Es el fin del invierno, pronto las prímulas van a agujerear la tierra y alzar su tallo, no quiero que termine el invierno, no quiero que la tierra se entreabra, no quiero que venga el sol y caliente la tierra, quiero que el frío se haga más frío, que el agua no corra más, que la calefacción se pare, que las paredes de casa se hielen, quiero que el cielo se convierta en cristal, quiero levantarme por la mañana, y romper el aire con mis manos, y que el cielo lo recubra todo en una avalancha de vidrio fino.

¡toca toca toca toca!

Me meto desnuda en la bañera y siento mis huesos. Mis huesos contra el esmalte de la bañera me hacen daño. Toco mi columna vertebral, el conjunto de huesos que corre a lo largo de la columna vertebral, y tengo miedo. Tengo miedo de tocarme. Toco lo que no tiene nombre. Los huesos no tienen nombre. Decimos los huesos, ¿y luego qué?

Los huesos se reducen al horror de las manos que tocan, es innombrable, es obsceno, se parece a la muerte.

No tengo idea de la muerte. Si es que alguien tiene idea.

Pues no, nadie tiene idea.

Se parece a la muerte. Es tan difícil de decir. Tan repelente. Espantoso. Terrorífico.

Ya no tomo más baños. Ya no me miro más en el espejo completamente desnuda.

No puedo dormir sobre mi espalda. Boca abajo, al contrario, da gusto. Los pechos ya no me molestan. Sólo los huesos de la cadera molestan. Sobresalen.

En todas partes tenemos huesos. Con la carne se nos olvida. Estamos llenos de huesos. Es lo que queda de nosotros al final.

SOBRE LOS TRADUCTORES

En contacto personal con la autora.

MAGALI BRUNEAU (francesa): Licenciada en Filología Francesa. Más de 10 años trabajando como profesora, traductora e intérprete. Certificado en Lengua Castellana por el Instituto Cervantes, nivel C2.

lounera@yahoo.fr

JESÚS MARRONE (español): Doctor en Periodismo, 10 años trabajando como redactor creativo publicitario. Certificado de Aptitud Pedagógica en Lengua y Literatura.

jesus_marrone@hotmail.com


(1) Nota del traductor: en inglés en el texto original.

 

ACTUALIZACIÓN (JUNIO 2016)

Finalmente el libro fue autopublicado en una tirada corta de 100 ejemplares. La impresión corrió a cargo de Cimapress.

Libro en pdf.

 

Edición original:

Jusqu’aux os, Claudine Galea, 1996

ÉDITION du ROUERGUE (Francia)

 

Traducción:

Magali Bruneau, 2016, lounera@yahoo.fr

 

Corrección:

Jesús Marrone

Adolfo Diego Ortega

María Ermitas Barrasa

Lucía Sánchez Naharro

 

Ilustración de portada:

Paty.3B

 

Diseño y maquetación:
Jesús Marrone

 

@ Material pedagógico no destinado a la comercialización

 

Realizado en el marco del Club de Lectura ‘Escribir es otra manera de leer’, coordinado por Pablo Nacach.

 

 

¿Tilde o no tilde? That is the question!!!

tildes-espanol-ingles-jesus-marrone

Para solventar las típicas dudas de si una palabra acento diacrítico, pongo aquí este truco que tengo yo, pensarlo en inglés y se ve más claro porque algunas palabras son diferentes (otras son muy parecidas).

Aún = still
Aun = even

Cómo = how
Como = as

Cuál = which / what
Cual = as /whom

Cuán = how
Cuan = as

Cuándo = when
Cuando =  if

Dónde = where (in which place)
Donde = where (in that place)

Él = he
El = the

Más = more
Mas = but

= me
Mi = my

Por qué = why
Porque = because
Porqué = reason why
Por que = so

Qué = what
Que = that

Quién = nobody / the one who
Quien = who

= yes
Si = if

Sólo = only
Solo = alone

= you
Tu = your

 

Imagen de www.focus-marketing-online.es