Fiap de Plata por ‘Silencio Schhhh… weppes’ categoría Innovación en medios (2006)


Para el Masters de Tenis de Madrid se nos ocurrió aprovechar el nombre de Schweppes para ponerlo durante el famoso silencio que pide el juez de silla al público en momentos de tensión. Schweppes pedía silencio sobreimprimiendo “Schhh” en las pantallas del estadio. Pensamos por separado en un par de grupos y a ambos se nos ocurrió la misma idea. La acción ha sido replicada posteriormente.

Esta acción tuvo gran notoriedad entre el público y una fuerte repercusión en medios, además de ser premiada con un Fiap de plata a la innovación en medios en 2007.

Además, propuse el concepto «Schprésate» para incitar a la gente a que dejara comentarios en la web del Masters. Se crearon carteles con frases provocativas de famosos tenistas irreverentes como McEnroe y Navratilova.

Otras acciones fueron un envío a periodistas. Jugando con la jerga del tenis se me ocurrió la acción ‘Este año no queremos hacerte la pelota’, y enviar un paquete de bolas vacío. Se le contaba que el Master de Madrid le haría sudar tinta, por eso se le regalaba una toalla.

envio periodistas master tenis madrid schweppes -blog-jesus-marrone

A los restaurantes y bares donde se distribuye Schweppes se les hizo el regalo que se ve en las imágenes de abajo, en el que para los textos también usé la jerga del tenis.

PENTAX Image

PENTAX Image

PENTAX Image

Perching: ‘No molestar’ Verdecora (2006)

Había que comunicar la colección de decoración de Navidad y un 20% de descuento en Verdecora. Se nos dijo que iba a ser un ‘Perching’, es decir, que se iba a colgar en los pomos de las puertas de ciertos clientes.

Los receptores se encontrarían al llegar a su casa el perching con el titular: «No molestar». Al cogerlo y darle la vuelta tenían la información sobre la Jornada de Puertas Cerradas (con ofertas sólo para clientes exclusivos como él).

Perching no molestar -blog-jesus-marrone

Como no era posible colgar todos los perchings de los clientes a los que iba la comunicación, había que hacer una opción más clásica, un envío postal con sobre. Se me ocurrió meter como titular una frase contradictoria: «Abrir este sobre te va a cerrar muchas puertas». El receptor sentiría una curiosidad terrible y seguro que casi todo el mundo lo abriría, pensando: «¿Cómo me mandan algo malo para mí?». Al abrir descubriría la información sobre la Jornada de Puertas Cerradas de Verdecora.

Sobre Perching cerrar puertas -blog-jesus-marrone

Postal Parque Warner Madrid: ‘Sea como sea tu empresa, tenemos un evento a su medida’ (2006)

Había que hacer un envío en forma de postal, para comunicar que Parque Warner disponía de eventos tan únicos como tu empresa. Se me ocurrió la frase «Sea como sea tu empresa, tenemos un evento a su medida», y para ilustrarla metimos una empresa estrambótica de clonación de mascotas, con el Pato Lucas y su versión Frankenstein. La postal tenía un mordisco en una esquina.

postal eventos Parque Warner Madrid -blog -jesus-marrone

Anuncio de prensa ficticio: Parque Warner Halloween y Navidad (2006)

Normalmente a los creativos les gustan más los clientes con libertad creativa como puede ser Coca-Cola. Está claro que eso es interesante porque te permite hacer muchas cosas, pero a mí me gustan también los clientes poco atractivos a priori como los bancos, o los briefings cerrados o difíciles a simple vista, porque cuando sacas una idea buena te produce más satisfacción.

Cuando estaba en Street Life, Parque Warner nos pidió un anuncio de prensa para comunicar que abriría en Halloween y en Navidad. Tras pensar se me ocurrió que la principal diferencia entre ambas festividades es el bien y el mal, así que lo enfoqué para todos los gustos: si te gusta portarte mal vente en Halloween y si te gusta portarte bien vente en Navidad.

Finalmente el anuncio no salió, una pena.

Envío a empresas de Castilla-La Mancha ‘Las buenas acciones merecen ser inmortalizadas’ (2006)

Envío a empresas de Castilla-La Mancha para motivarles a participar en los premios que otorga esta comunidad por acciones turísticas.
image

Se envió una cámara desechable para que las empresas hicieran fotos de sus acciones turísticas y las enviaran al concurso. En los textos jugué con el léxico del mundo fotográfico.
image

Para las instrucciones del concurso, sugerí que se hiciesen con la misma estética que la de las cámaras desechables.
image

Cuña de radio: ‘Proximidad’ Parque Warner de Madrid (2006)

Había que comunicar que el Parque Warner está muy cerca de Madrid y tiene de todo para la familia. Con unas pizcas de humor usé el caso del directivo que pide a su secretaria un sitio para pasar las vacaciones. Una compañera de Street Life me contaba que por las mañanas oía el anuncio en el autobús.

Envío a periodistas ‘Cerámica’, AVE Madrid-Toledo (2006)

Ave Madrid-Toledo-blog-jesus-marrone

Con motivo de una exposición de cerámica toledana la Junta de Castilla la Mancha decide promocionar la ciudad creando un paquete turístico en colaboración con RENFE (transporte en tren AVE). El paquete incluye la exposición “Celosías”, una visita turística guiada y el billete de tren. Con esta acción se pretendía incentivar a los periodistas invitados a la presentación del acto a difundir en sus medios de comunicación esta promoción y el turismo a la ciudad.

El 28 de junio de 2006 se le envió a 100 periodistas madrileños esta invitación. Hice los textos en colaboración con otro Copy. Como la acción era un ‘Viaje al Siglo de oro’ y se regalaba una cerámica, mi parte del folleto la escribí en castellano antiguo.

Ver folleto en pdf Ave Madrid-Toledo

Cuña de radio: ‘Cuadragésimo aniversario 40 Principales’ Parque Warner de Madrid (2006)

La promoción era un 40% de descuento por el 40º aniversario de los 40 principales en Parque Warner. En aquel entonces comenzó el «fenómeno Youtube» y se hicieron virales «Amo a Laura» y «Opá, yo viacé un corrá«. Aprovechando el hartazgo de muchos ante la repetición de esas canciones en toda fiesta, se me ocurrió jugar con la expresión: «Cantar las cuarenta».

Cuña de radio ‘Alemania’, Parque Warner Madrid (2006)

Antes de que se celebrase el Mundial de Fútbol de Alemania 2006, se me ocurrió tirar de la película «Vente a Alemania, Pepe», para anunciar que el Parque Warner contaba con pantallas de televisión donde seguir los partidos.

Cuña de radio ‘Western’, Parque Warner Madrid (2006)

Para promocionar el pase de temporada Warner en radio, se me ocurrió jugar con el estilo Western, ya que es un espacio temático de este parque de atracciones (‘Old West’). Así que hice el texto jugando con esa terminología. Usé la frase «por un puñado de euros» en referencia a la película, pero el cliente lo consideró que daba impresión de muy caro, y a una cuentas se le ocurrió cambiarlo por céntimos.

«[Silbido] Amigo con el pase de temporada 2006 la diversión se dispara [Disparo]. Por un puñado de céntimos puedes visitar cuando quieras Parque Warner además de entrar gratis a otros territorios temáticos [Relinche]. Un pase para quitarse el sombrero [Tiro]. De venta en taquillas de Parque Warner, Tiendas El Corte Inglés o en Viajes Carrefour. Yo que tú lo compraría, forastero».